Postulación
2do Trimestre de 2023
FECHAS IMPORTANTES
INICIO DE CLASES: desde el 19 de junio de 2023
POSTULACIONES: abiertas
La Continuidad de Estudios en Ingeniería Civil Industrial es un programa conducente a la carrera de Ingeniería Civil Industrial en modo Vespertino dirigido a titulados de ingenierías de ejecución o carreras afines.
Destinado especialmente para aquellos profesionales que aspiren ampliar sus posibilidades de desarrollo laboral y de conocimiento.
Título Profesional: | Ingeniero Civil Industrial |
Grado Académico: | Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Industrial |
Duración: | 3 años y 2 trimestres (11 trimestres académicos) mas asignaturas complementarias |
Régimen: | Vespertino |
Lugares donde se dicta
- Campus Casa Central Valparaíso (Av. España #1680, Valparaíso), y
- Campus Santiago Vitacura (Av. Santa María #6400, Vitacura).
Modalidad de estudios Vespertinos
Las clases son de 3 o más días en la semana en horario vespertino de 19:05 a 21:45 horas en general, pudiendo haber ayudantías hasta las 22.45 horas. Junto a clases recuperativas o evaluaciones algunos días sábado durante la mañana.
Organización del Plan de Estudios
El plan de asignaturas tiene una organización trimestral que contempla 3 trimestres por año académico y con duración total de 11 trimestres, más las asignaturas complementarias de Matemáticas y/o Física.
Plan de Estudios
1° Trimestre | Complemento Matemáticas * Matemáticas III Complementos de Física I ** Elementos de Mecánica y Resistencia de Materiales Taller de Ingeniería Industrial I |
2° Trimestre | Complementos de Física II ** Química y Procesos Matemáticas IV Taller de Ingeniería Industrial II |
3° Trimestre | Física General IV Gráfica en Ingeniería Taller de Ingeniería Industrial III |
4° Trimestre | Microeconomía Probabilidad y Estadística Industrial Termodinámica |
5° Trimestre | Gestión Energética I Ingeniería Económica Macroeconomía |
6° Trimestre | Gestión de Investigación de Operaciones Gestión Energética II Organización Industrial |
7° Trimestre | Econometría Finanzas Ingeniería de Plantas Industriales |
8° Trimestre | Gestión de Operaciones Marketing Recursos Humanos |
9° Trimestre | Evaluación de Proyectos Generales Gestión de Operaciones II Legislación Empresarial |
10° Trimestre | Gestión Calidad Total Gestión Estratégica Taller de Título I |
11° Trimestre | Electivo I Taller de Título II |
Una vez aprobadas las asignaturas contempladas hasta el sexto trimestre, se obtiene el Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Industrial.
* La asignatura Complemento Matemáticas exige la realización de un examen de diagnóstico al inicio del trimestre en que ingresas. La aprobación del examen de diagnóstico implica la convalidación de la asignatura.
** Las asignaturas de Complementos de Física I y Complementos de Física II poseen un proceso de convalidación una vez que el estudiante realiza la matrícula en el Programa ICIPEV. Para dicho efecto, deberá presentar los programas de las asignaturas de física aprobadas en su carrera anterior, con la finalidad de que el Departamento de Física evalúe la convalidación de estas.
Toda Información requerida de este programa y el proceso de matrícula respectivo, debe ser solicitada a:
Coordinadora Admisión Campus Santiago Vitacura
Natalia Arraño
Email: info.icipev@usm.cl
Teléfono: +56232028300
Oficina 289 Edificio A, Departamento de Industrias
Av. Santa María 6400, Vitacura
Coordinador Admisión Campus Casa Central Valparaíso
Carlos Peña
Email: carlos.pena@usm.cl
Teléfono: +56322654865
Oficina 3, Edificio F1, Departamento de Industrias
Av. España 1680, Valparaíso
PROCESO DE POSTULACION
La admisión a Ingeniería Civil Industrial modalidad Vespertino se realiza vía on line:
Para ello será necesario acreditar y remitir los siguientes documentos en formato digital:
- CV actualizado.
- Certificado Título con código de certificación digital o con certificación notarial.
- Certificado de Concentración de Notas con código de certificación digital o con certificación notarial
- Fotocopia simple Cédula de Identidad (ambos lados).
La documentación presentada es revisada por los encargados. Posterior a tu postulación online te llegará un correo electrónico con la respuesta.
De ser aceptado debes seguir el proceso vía portal de admisión USM, el cual consiste en firmar los contratos de prestación de servicios, documentar matricula anual y establecer modo de pago del arancel.
Modos de pago y Beneficios
Contado 5% de descuento
Ex Alumnos USM 20% de descuento sobre arancel del primer año
Beneficio de Ranking, si estás dentro del top 10 de egreso o título de tu carrera, puedes optar a un 10% de descuento sobre el arancel. Debes presentar certificado que lo acredite.
Si eres afiliado a la caja de compensación Los Andes, puedes optar al 20% de descuento en el pago de tu arancel anual. Debes contar con certificado de afiliación vigente que lo acredite.
Los beneficios no son acumulables salvo el 5% por pago al contado.
El pago lo puedes realizar en 10 pagarés , puedes consultar por modalidad de hasta 15 cuotas previa autorización de la autoridad USM.
Tarjeta de crédito en las cuotas que estimes conveniente.
Contacta al coordinador de su campus de interés para mayor información